Paso 1: Obtén la información que necesitas antes de agendar
Conoce qué son los ataques de pánico, sus síntomas y un tratamiento realizado por video consulta con comprobada efectividad.
Que es un ataque de Pánico?
Un ataque de pánico (o crisis de angustia) es un episodio repentino de miedo extremo que provoca reacciones físicas intensas cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo. Cuando se presenta un ataque de pánico, puedes sentir que estás perdiendo el control, que estás teniendo un ataque cardíaco o, incluso, que vas a morir
.
Muchas personas tienen solo uno o dos ataques de pánico en toda su vida, y el problema quizás desaparece cuando se resuelve una situación estresante. Sin embargo, si tienes ataques de pánico inesperados y recurrentes, y pasas mucho tiempo con miedo constante de sufrir otro ataque, es probable que tengas una afección llamada «trastorno de pánico».
A pesar de que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho miedo y afectar, de manera significativa, tu calidad de vida. Sin embargo, el tratamiento puede ser muy eficaz. (Fuente: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición)
Síntomas
Los ataques de pánico suelen comenzar de forma súbita, sin advertencia. Pueden aparecer en cualquier momento: cuando estás conduciendo, en un centro comercial, cuando estás profundamente dormido o en medio de una reunión de negocios. Puedes tener ataques de pánico ocasionales o con frecuencia.
Los ataques de pánico tienen muchas variantes, pero los síntomas suelen alcanzar su punto máximo en cuestión de minutos. Después de que el ataque de pánico desaparece, puedes sentirte fatigado y exhausto.
Los ataques de pánico suelen comprender alguno de estos signos o síntomas:
-
Sensación de peligro o fatalidad inminente
-
Miedo a perder el control o a la muerte
-
Taquicardia y palpitaciones
-
Sudor
-
Temblores o sacudidas
-
Falta de aliento u opresión en la garganta
-
Escalofríos
-
Sofocos
-
Náuseas
-
Calambres abdominales
-
Dolor en el pecho
-
Dolor de cabeza
-
Mareos, sensación de desvanecimiento o desmayos
-
Sensación de entumecimiento u hormigueo
-
Sentimientos de irrealidad o desconexión
Uno de los peores aspectos de los ataques de pánico es el miedo intenso a que se repitan. Ese miedo puede ser tan fuerte que puede hacerte evitar determinadas situaciones en las que podrían ocurrir (Fuente: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición)
Tratamiento Para Trastorno De Pánico
El tratamiento para ataques de pánico con mayor eficacia, según numerosos estudios clínicos, se basa en la terapia cognitiva conductual.
Puntos claves de esta terapia:
-Se crea una alianza terapéutica donde terapeuta y paciente trabajan por los objetivos del tratamiento. el paciente pone en práctica lo aprendido entre sesiones.
-Usted y el terapeuta establecen esos objetivos del tratamiento, teniendo en cuenta factores como sus prioridades y contextos donde se presentan los ataques. Esto se hace en procura de iniciar mejoría lo más pronto posible. La meta general es la disminución paulatina de los síntomas y la eliminación de los ataques.
-Busca aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento brindado la guía y supervisión del uso de técnicas y estrategias durante esos momentos angustiantes de los ataques. Se sabe que el paciente puede encontrar muy difícil hacerlo solo en esa etapa inicial de aprendizaje. Después de una sesión exitosa se motiva al paciente para que repita lo aprendido por su cuenta. Estas sesiones generalmente pueden realizarse a través de llamada de video/audio o solo audio.
-Para ayudar al paciente a manejar los ataques y sus síntomas mientras ocurran, se realizan sesiones de exposición con imaginería y exposición en vivo. Como su nombre lo indica, en la primera el terapeuta lo guía para que imagine con detalle una situación donde se presenten los ataques. Mientras que las de exposición en vivo se llevan a cabo durante una situación donde se tengan ataques de pánico o lo más similar o cercana a ella que sea posible. Ambas sesiones de exposición se diseñan para iniciar con la que le genere un nivel bajo de malestar (generalmente se identifica bajo, medio, alto). En un proceso de varias sesiones, el paciente pasa de un nivel a otro progresivamente una vez sienta que maneja adecuadamente aquel en el que se encuentra. Se avanza hasta que domine aquellas situaciones donde el malestar es el más alto.
-Le ayuda a conocer porque se presentan los ataques y los factores de riesgo para disminución de las probabilidades de recaída.
Al iniciar un tratamiento con el psicólogo Andrés Ortegón contará con su experiencia en el tratamiento de pacientes que como usted han sufrido de ataques en el tratamiento de ataques de pánico y su enfoque en dificultades relacionadas con ansiedad. Siguiendo los estándares más altos en Terapia Cognitiva Conductual (TCC), los tratamientos se personalizan de acuerdo al
paciente. Esta personalización es clave para el éxito del mismo.
Agendar Cita De Valoración

Andrés Ortegón
Psicólogo
Formación
Psicólogo, Universidad Javeriana
Problemáticas tratadas:
Trastorno de ansiedad generalizada
Estrés
Trastorno de pánico.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Fobia específica o simple (volar, animales etc)
Depresión
Psicólogo que te atenderá
"Ayudo a pacientes con problemas de ansiedad y cambios en su estado de animo en el proceso de comprender y superar las dificultades que tienen, empleando técnicas que han mostrado el mejor resultado en estos casos, tal como lo evidencian diversos estudios clínicos que se han realizado a este respecto"
Opiniones de pacientes
Contacto
Horario
Lunes-Viernes: (Consultar agenda en reservas)
Sábado: 9am a 1pm
Estaciones Médicas EME
Sede Sta. Barbara
Cra. 23 # 124-87 Torre Zentai Consultorio 701
Sede 103
Av. 9 # 103A-36 Consultorio 304
Teléfono: 3127484092